El producto fue agregado correctamente
Blog > Filba > Las vacas antes de la falsa dicotomía “civilización y barbarie”
Filba

Las vacas antes de la falsa dicotomía “civilización y barbarie”

Por Sergio De Matteo

 

Compartimos otro de los textos que nos dejó el último Filba Nacional Santa Rosa, a cargo del autor de títulos como Diario de navegación, nacido en esas tierras en 1969. 

Por Sergio De Matteo.

 

Composición: Tema “La vaca”, alude al universo sarmientino y, de alguna manera, implica revisar tópicos impuestos y legitimados por el poder hegemónico, es decir, aquella historia construida por la oligarquía que se halla comprendida en los Mitre, Alsina, Avellaneda, Roca y Zeballos, el intelectual orgánico de la Generación del ‘80.

Todo proceso dialéctico tiene tesis y antítesis, por ejemplo Juan Carlos Tedesco e Ivana Zacarías (2011) resaltan la importancia de las reflexiones y propuestas de Sarmiento para la “educación popular” (9), en cambio los historiadores revisionistas ponen en evidencia el racismo contra indios y gauchos del maestro de San Juan. Incluso, Arturo Jauretche (2002) destaca que el pensamiento colonial ha sido presidido por la zoncera madre: “civilización y barbarie” (23).

El periodista Hugo Presman señala que “Las maestras sarmientinas solían intentar despertar la imaginación creativa de sus alumnos con un tema excluyente de composición: la vaca” (Presman 2006). En cambio Roberto Fontanarrosa (1995) hará una relectura en clave paródica en el cuento “Maestras argentinas. Clara Dezcurra” (17) o en la historieta Inodoro Pereyra dirá: “¡Mire esta vaca, Serafín! Musa inspiradora de miles de composiciones escolares”.

Desde lo popular a lo académico se puede observar como la “vaca” transita por la economía, la historia, las artes plásticas y la literatura argentina; en ese sentido, Victoria Pedrotta (2016) aporta que “en 1580 Hernandarias envió 500 vacunos y 1000 caballos desde Asunción” (271) y plantea “Imposible de cuantificar, los animales que periódicamente escapaban de los poblados, las estancias y las expediciones españolas, huían ‘tierra adentro’” (272). Sí, Tierra Adentro, también el desierto. Trapalanda. Lin Lin. Jornada de los Césares. Jornada de la Sal. Mamüll Mapú. Pampas del Sud. Territorio de la Pampa Central. Provincia Eva Perón. Provincia de La Pampa. Desde donde hoy estamos hablándole al país...

 

El título del panel puede servirnos como disparador para revisitar la literatura pampeana, asociada a la literatura en situación patagónica, dentro de la relación con la literatura nacional, que abarca y supera nombres consagrados, como Olga Orozco, Horacio Armani y Marta Giménez Pastor.

Desde las llamadas “narrativas estatales” (Rodríguez 1996), Domingo F. Sarmiento (1979) refiere en Facundo: “Si un destello de literatura nacional puede brillar momentáneamente en las nuevas sociedades americanas, es el que resultará de la descripción de las grandiosas escenas naturales, y sobre todo de la lucha entre la civilización europea y la barbarie indígena, entre la inteligencia y la materia” (39). En nuestra provincia se da una conjunción de retroalimentación cultural que supera esa clasificación y reducción sarmientina del “otro”, contraria a aquella pedagogía colonialista y de la argentina moderna. Una concepción distinta de la alteridad en la “literatura del desierto” la compila Samuel Tarnopolsky (1958) en su obra Libros con indios pampas y conquistadores del desierto.

 

Esa pampa inhóspita, nombrada en quechua, extiende sus simbolizaciones desde las pinturas rupestres (o escrituras rupestres) hasta el cuento de Carola Di Nardo que sólo puede leerse en la web: www.pueblodesnudo.com.ar

Considerando que la etapa poblacional se inicia, según los datos científicos que proporciona Carlos Gradín (1984), hace 8600 años con la primera manifestación humana en el territorio, luego vendrán los asentamientos de las diferentes corrientes de pueblos originarios. Evar Amieva (1974) en un seminario acuñó “la pampa india” para ese período y Blanca Rosa de Morán (1955) resaltaba que “lo pampeano, tiene raíz indígena. Su origen es indio” (15). Aunque Josefa Poncela (1942), la primera escritora indígena, ya había publicado su libro La cumbre de nuestra raza.

Estas trayectorias van configurando las tipologías culturales de la región pero, a su vez, construyen el entramado sociocultural que refiere y representa a los pueblos. Así como se reconoce el aporte indígena, también es necesario resaltar el abono simbólico que elaboraron los primeros viajeros, como es el caso de Luis de la Cruz a comienzos del siglo XIX. Walter Cazenave (1973) en la antología Narradores de La Pampa fija importantes antecedentes sobre el cuento, que, en definitiva, referencian el acervo de una cultura, donde señala los trabajos de Guinard, Santiago Avendaño, Manuel Prado y Lucio V. Mansilla. Son autores ajenos al medio, pero entroncan con lo indígena y le otorgan anclaje a lo emergente; por eso iniciado el siglo XX la inmigración tendrá una repercusión fundamental en la posterior cultura pampeana y Cazenave pone en evidencia el nuevo sustrato que se conforma con dicho mestizaje, donde resalta que “se gesta la pampa gringa”. 

Hay hitos que replantean los formatos de escritura y, por sobre todo, los modos que las representaciones y los imaginarios configuran las subjetividades. En ese sentido, Ana María Lassalle reconoce que en el mes de julio de 1954 “un suceso inesperado y trascendental había sacudido el panorama de las letras pampeanas” (9). En referencia a la conferencia El agro en la cultura pampeana de José Escol Prado que brindara en Bahía Blanca, cuyas reflexiones hacen base en el “pensamiento territorializado” de Adolfo Colombres, donde, a su vez, se imbrican el concepto de región y de “valor espiritual”. La prologuista afirma: “Nos precede, a nosotros, como a todo provinciano, una región cultural pre-existente (aunque no inmutable) que nos define, muy anterior a la idea de nación” (12). Por lo tanto, el universo agrario al que alude Prado, indica Lassalle, “está entrelazado con los otros: el de los aborígenes, el de los criollos, el de los habitantes del desierto y muchísimos más” (11).

Resignificar fragmentos, protagonistas y lugares olvidados, o sesgados, que hablan desde los textos, a esto Walter Benjamin lo denominó “estar a la escucha de la tradición” (206). En esa línea Blanca Rosa de Morán con Plumas y pinceles de La Pampa (1955) ordena por primera vez lo que será parte del canon pampeano, la piedra angular de la tradición, que se consolida en 1957 con la fundación del grupo La Joven Poesía Pampeana; luego Teresa Girbal suma Estudios de literatura pampeana (1981), y a la vez nutren esa construcción simbólica Juan Ricardo Nervi y Edgar Morisoli que, en conferencias y trabajos periodísticos, validan la convivencia e influencia, tanto en la esfera social como en la esfera cultural pampeana, de dos pampas: la “pampa criolla” y la “pampa gringa”. Esa “pampa criolla” comprende la “pampa india” de Amieva.

 

Entonces, hablamos desde la “cultura de la adversidad”, desde las culturas de la resistencia americana, la lucha por la provincialización, la huelga agraria (Macachín, 1910), la masacre de Jacinto Arauz (1921), o el corte de nuestros ríos y la diápora atueleña. En ese contexto tiene sentido enunciar algunos ejemplos sobre vacas, no la que elogia Oliverio Girondo ni la que reclama Atahualpa Yupanqui. Sino bajo la idea borgeana, es decir, Borges (1951) en “El escritor 

leemos en su traducción: “Esta es hermanos, nuestra tierra pampa/ donde hay muchas yeguas, donde hay muchas vacas,/ y muchos guanacos, venados y gamas” (37).

 

Enrique Stieben (2011) recopila en Hualicho Mapú materiales “literarios” de conversaciones con indios araucanos, en estos dos textos se advoca a la vaca, “El malón fantasma”: “Nuestras tropillas en un cuadro cercano, seguramente iban mezcladas en ese mar de vacunos en movimiento de olas” (23); y en “Pùltrruel Toro”: “Sus orejas un tanto abiertas hacia afuera, los belfos caídos y ese mirar vacuno […] Ya crecido, su pasión fueron los terneros. Caminaba como en cuatro patas, mugiendo. Escarbaba el suelo como los toritos y anticipaba en el recóndito ¡múu!¡múu!, al anochecer, su irreversible sino” (63).

 

Se podrían citar otras alusiones en nuestra literatura, pero no son representativas y sería anodino como en el caso de Gibbon con El Corán; en cambio sí tenemos otros símbolos, supeditados a la interpretación borgeana de los mitos en la literatura. Edgar Morisoli (2013) en la conferencia “Mito y realidad en la poesía pampeana” consigna varios de nuestros mitos poéticos: viento, arena y agua, en primer lugar, y resalta que “no solo del paisaje vienen los mitos poéticos, también de la historia, de la memoria popular” (95). Alista el Arüm-co, la ranita y genio verde del mapuche, a Vairoletto, a Juan Lefín, el Indio Ainó. 

Ineludible en este correlato es Cuentos y leyendas de La Pampa (1988), de Nélida Giovannoni y María Inés Poduje, donde el zorro es la figura dominante, junto al tigre o el peludo. Hay otras figuras míticas: el animal del agua, el zorro-víbora, el Anchi Mallén, el Maripill, las tinguiricas; y se podría mitologizar “El toro colorado” de Marcelo Hopff, los “Jabalíes” de Margarita Monges, el peludo Valentín de Marcelino Catrón, el Oriental Crevani de Cazenave, “Los Blancos de Villegas”, de Nervi, los médanos en Juan José Sena, los quetrales o “la bruja pela papas” de Bustriazo Ortiz, entre muchos mas. 

Y culmino para deconstruir y pasar el cepillo a contrapelo de la idea de barbarie sarmientina, resaltando la conciencia que tenían nuestros pueblos originarios respecto de la vida y de la tierra, con el rescate de Juan Carlos Pumilla (1993) de un discurso de Cangapol que datan de 1739: “¿De quién es el aire? ¿De quién es el agua de las lagunas y los ríos, la sal, la leña, los piches, guanacos y avestruces, y hasta los baguales y las vacas del campo? / ¿De alguno? ¿De la tribu? ¿De alguna otra? ¿O de todos, para que toda la gente respire, beba, coma, para vivir? / ¿Qué sucedería si un indio entre sus hermanos, o una tribu entre tantas, pretendiera esas cosas para ella sola? ¿Cómo subsistirían las demás?”.

 

Esta participación reafirma las características fundantes del espacio pampeano, del paisaje cultural, donde las diferentes etapas poblacionales con su particular y fecunda simbología convergen en una identidad que será la base sobre la que se articulan los imaginarios de distintas épocas. Una identidad que no está fijada para siempre, sino que más allá de la determinación del habitus cultivado, de la ciudad letrada, del poder hegemónico, cada generación la deconstruye y amplia ese horizonte mítico fundante de la región.

 

 

 

 

 

Bibliografía de Consulta

 

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo (l983) Literatura/sociedad, Buenos Aires, Hachette. 

Amieva, E, O. Crónicas de Pichimiricó. Santa Rosa, Fondo Editorial Pampeano, 1987. 

Asociación Pampeana de Escritorxs. Documentos de la APE. Diez años de encuentros 1983-1993. Santa Rosa, Honorable Cámara de Diputados, 1993.

— Documentos de la APE. Otros diez años de encuentros1993/2002. Santa Rosa, Honorable Cámara de Diputados, 2003.

Baigorria, M. Memorias. Buenos Aires, Hachette, 1975.

Bassa, D. La “pampeanidad” en debate: discursos y prácticas sobre la identidad provincial. Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, 2016. 

Benjamin, W. Iluminaciones I. Prólogo, traducción y notas de Jesús Aguirre. Taurus, Madrid, 1971. 

Borges, J. L. Discusión. Buenos Aires, Emecé, 1957.

Cazenave, W. Ubicación Espacial: Enfoque Geográfico. Seminario de Literatura Regional 2. Santa Rosa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria UNLPam. 1988/1989.

— “Noticia Preliminar”, en Narradores de La Pampa. Santa Rosa, Biblioteca Pampeana, Serie Folletos Nº 20, 1973. 

— Narradores de La Pampa, Secretaría de prensa y difusión de la Gobernación, Santa Rosa, 1978.

Colombato, J. y J. C. Pumilla. Clave de Sal. El Tesoro de Salinas Grandes: documentos sobre la implantación de la ganadería en la pampa. Siglos XVII y XVIII. Santa Rosa: Instituto de Historia Regional, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam, 1993. 

Chaves de Festa, E. La colonización agrícola en La Pampa. Período: 1880-1940. Santa Rosa, Fondo Editorial Pampeano, 1991.

Durango, N. y D. Gonzalo (comp.). Textos literarios de autores pampeanos. Santa Rosa, La Pampa, UNLPam., Facultad de Ciencias Humanas, 1986. 

Echeverría, E. El matadero. Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo, 1871.

Fontanarrosa, R. La mesa de los galanes y otros cuentos. Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1995.

Gigena de Morán, R. B. Plumas y pinceles de La Pampa. Buenos Aires, Dinámica Gráfica, 1955.

Girbal, T. Estudios de literatura pampeana. Santa Rosa, Ediciones Culturales Argentinas, 1981.

Gradín, C. Contribución a la arqueología de La Pampa. Arte Rupestre. Dirección de Cultura. La Pampa, 1975.

Gradín, C., C. Vayá, M. Quintana, H. Nami, A. Salvino, M. Berón y A. Aguerre. Investigaciones Arqueológicas en Casa de Piedra. Provincia de La Pampa, Dirección General de Cultura y Ente Ejecutivo Casa de Piedra, 1984.

Guinnard, A. M. Tres años de cautividad entre los Patagones. Buenos Aires, EUDEBA, 1961.

Heredia, P. El texto literario y los discursos regionales. Córdoba, Argos, 1994. 

Hernández, J. El Gaucho Martín Fierro. Buenos Aires, Imprenta de La Pampa, 1872.

Jauretche, A. Manual de zonceras argentinas. Buenos Aires, Corregidor, 2002. 

Kaliman, R. La palabra que produce regiones. El concepto de región desde la teoría literaria. Tucumán, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, 1994.

Kusch, R. Geocultura del hombre americano. Buenos Aires, García Cambeiro, 1976. 

Laguarda, P. y F. Fiorucci (ed.). Intelectuales, cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX). Rosario, Protohistoria ediciones; Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, 2012.

Lassalle, A. M. y J. Colombato. No te olvides de Serafín: aportes metodológicos para el diseño de una Historia Regional mediante la recuperación de la memoria colectiva. Santa Rosa, La Pampa, Fondo Editorial Pampeano, 1987. 

Mandrini, R. Indígenas y fronteras. Los araucanos de las pampas en el siglo XIX. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1984.

Mansilla, L. V. Una excursión a los indios Ranqueles. Buenos Aires, EUDEBA, 1966.

Maristany, J. (1996). “Avatares de un paradigma invisible. Del nacionalismo cultural al relato de la identidad ‘regional’”, en Actas de las X Jornadas de Investigación, Santa Rosa, Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, 1996. 

Martínez Estrada, E. Radiografía de la pampa, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1993.

Medus, N., R. Hernández y W. Cazenave. Geografía de La Pampa. Santa Rosa, Editorial Extra, 1982.

Miranda, R. Cultura, región y literatura. La Pampa en sus textos críticos. Buenos Aires, Mesa Editorial, 2010. 

Mitre, B. “Prólogo”. Payró, R. La Australia argentina. Excursión periodística a las costas patagónicasTierra del Fuego e Isla de los Estados. Buenos Aires, Imprenta de La Nación, 1898, pp. V-VIII.

Morisoli, E. Aproximación al concepto de región. Seminario de Literatura Regional Nº 1, Santa Rosa, Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, UNLPam, 1988/1989.

—  “Mito y realidad en la poesía de La Pampa” (Conferencia, Biblioteca Nacional, Buenos Aires), 1993.

— ¿De quién es el aire?. Santa Rosa, Amerindia Nexo di Nápoli, 1993.

Nervi, J. R. “Regionalismo, poesía y vida”; en Zona Norte, General Pico, 1961. 

Pedrotta, V. “Estrategias indígenas de captura y manejo del ganado cimarrón en las sierras septentrionales bonaerenses: las construcciones de piedra Cerro Guacho I y Cerro Guacho II”, en Arqueología, Tomo 22 (2). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2016.

Prado, J. El agro en la cultura pampeana. Santa Rosa, Amerindia, 1998.

Prado, M. La guerra al malón. Buenos Aires, Biblioteca Clásica Americana, 1907. 

Presman, H. “Buenos Aires. Composición, tema: la vaca”; en Punto Cero,  2006.  https://puntocero2006.wordpress.com/2006/04/17/buenos-aires-composicion-tema-la-vaca-por-hugo-presman/

Pumilla, J. C. ¡Ay Masallé!. Santa Rosa, Fondo Editorial Pampeano, 2000.

Sarmiento, D. F. Facundo o civilización y barbarie en las pampas argentinas. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1979.

— Educación popular. Presentación de Juan Carlos Tedesco e Ivana Zacarías. Buenos Aires, UNIPE Editorial Universitaria, 2011.

Serra, E. Investigación de la Literatura Argentina desde la perspectiva Regional. Universidad Nacional de Salta, 1978.

Stieben, E. La Pampa, su historia, su geografía, su realidad y porvenir. Buenos Aires, Peuser, 1946. 

Tarnopolsky, S.  Libros con indios pampas y conquistadores del desierto. Buenos Aires, Editorial Expansion Bibliografica Americana, 1958.

— Alarma de indios en la frontera Sur. Galerna, 1982.

— Indios Pampas y conquistadores del desierto en la novela. Santa Rosa, Fondo Editorial Pampeano, 1996. 

VV.AA. Pampas del Sud. Recopilación de textos que hacen a las raíces autóctonas de la provincia de La Pampa. Santa Rosa, Asociación Pampeana de Escritores - Secretaría de Cultura de La Pampa, 1997 (1ra. Ed.) y 2019 (2da. Ed., aumentada y corregida). 

Vittori, J. L. Literatura y Región. Santa Fe, Ediciones Colmegna, 1986. 

White, H. El contenido de la forma. Narrativa, discurso y representación histórica. Barcelona, Paidós, 1992.

— El texto histórico como artefacto literario. Barcelona, Paidós, 2003. 

Zeballos, E. La conquista de quince mil leguas. Estudio sobre la traslación de la frontera Sud de la República al Río Negro. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico a Vapor de La Prensa, 1878.

— Descripción amena de la República Argentina. Tomo 1. Viaje al país de los araucanos. Buenos Aires, Jacobo Peuser, 1881.

— Callvucurá y la dinastía de los piedra. Buenos Aires, Hachette, 1954.

— Painé y la dinastía de los Zorros. Buenos Aires, Hachette, 1955.

— Relmú, Reina de los Pinares. Buenos Aires, Hachette, 1955.

Artículos relacionados

Viernes 08 de abril de 2016
Homenaje a Di Benedetto en el Filba Nacional
La nueva edición del festival de literatura Filba Nacional comenzó ayer en San Rafael, Mendoza, con una lectura homenaje al autor de Zama en el que participaron ocho escritores invitados. Las actividades siguen hasta el domingo.
Festival nacional de literatura
Lunes 11 de abril de 2016
Sol de Búkaro
Invitada al festival de literatura Filba Nacional que se realizó en San Rafael, Mendoza, la autora de Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama) participó en un panel junto a Iván Moiseeff y Tálata Rodríguez en el que leyó el siguiente texto que tenía como eje los abismos y situaciones límites que marcaron su vida.
Un texto inédito de Mariana Enriquez
Jueves 14 de abril de 2016
Cóndores inconmovibles planeando bajo

En cada festival de literatura Filba, tanto en la versión nacional como en la internacional, un grupo de escritores es invitado a escribir un texto a partir de una experiencia que se vive en los días del festival. Esos textos se llaman “Bitácoras”. Presentamos aquí el que escribió Mercedes Araujo durante la última versión del Filba Nacional, que acaba de suceder en San Rafael (Mendoza).

Una bitácora del Filba Nacional

Viernes 23 de octubre de 2020
Mircea Cărtărescu: "La belleza está en todas partes"

Recuperamos algunas de las frases claves del encuentro entre el autor rumano y la periodista argentina Lala Toutonián, encuentro en el que se declaró admirador de Ernesto Sábato y Julio Cortázar.

Los destacados de la entrevista en #Filba2020

Miércoles 24 de agosto de 2016
"El lector es siempre el interés primordial"

El equipo del Filba, bajo la dirección de Gabriela Adamo, presentó la octava edición del festival. Se llevará a cabo en Buenos Aires y Montevideo y hay más de 100 participantes, entre ellos 20 autores internacionales, en talleres, mesas de debate, lecturas, performances, residencias, intercambios y cruces.

 

Se viene la octava edición

Miércoles 21 de setiembre de 2016
OULIPO: la literatura como juego

Este mes te podés sentar en la primera fila de un movimiento que tuvo en sus filas a Raymond Queneau, Italo Calvino y Georges Perec: tres integrantes visitarán Argentina y Caja Negra acaba de sacar un tomo completísimo de ejercicios de literatura potencial.  

Desembarco francés

×
Aceptar
×
Seguir comprando
Finalizar compra
0 item(s) agregado tu carrito
MUTMA
Continuar
CHECKOUT
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar